sábado, 9 de febrero de 2008

EL PAPEL DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y SU AYUDA AL DESARROLLO HUMANO

Los medios de comunicación y la escuela no pueden enfatizarse en realizar una competencia por llamar la atención de los jóvenes y por aportar a su desarrollo en vías separadas, puesto que, la comunicación y la educación son herramientas fundamentales en la vida de una persona y en una sociedad, por lo cual no puede existir la una sin la otra. Es importante para las sociedades que desde los medios masivos de comunicación se eduque y se reflejen valores que ayuden al integro desarrollo humano.

Como lo dice R. Debray, en su libro Vida y muerte de la imagen, escrito en 1992:”La escuela posee una enorme desconfianza hacia el poder de la imagen, hacia su incontrolable polisemia que la convierte en lo contrario del escrito. La escuela buscara controlar la imagen, ya sea subordinándola al oficio de mera ilustración del texto escrito o acompañándola de un letrero que le indique al alumno lo que dice la imagen”. Con la aumentada preferencia de los niños por la televisión y los medios audiovisuales, la escuela debe aceptar el poder que estos medios poseen y buscar la manera de convertirlos en herramientas educativas, la televisión por ejemplo puede ser muy enriquecedora para el desarrollo de los niños en la medida que se les hable con claridad y sin dobles sentidos, enriqueciendo la comunicación con espacios propicios de aprendizaje y a su vez de diversión.

Es cierto que: “en las sociedades modernas tampoco se podría hablar de desarrollo humano sin conectarla con el papel cada vez mas persistente de los medios masivos de comunicación”, tal como lo resaltan: Maria Teresa Luna, German Rey y Carlos Sandoval en su texto: Los Medios de Comunicación y desarrollo humano: Los otros mediadores. Editado por la Universidad Cinde en 1998. Los medios masivos de comunicación han sido impulsadores de desarrollo en las sociedades de hoy, seria entonces absurdo el negar su importancia en el avance de comunidades y su papel como medio eficaz de transmisión de información. El poder que tienen hoy los medios de comunicación es muy grande y a la vez tienen muchas responsabilidades, debido a que la sociedad es cada vez más exigente y crítica, que busca satisfacer todas sus necesidades tanto personales como sociales.

Necesidades y gustos que sin duda hacen pensar que: “tanto el hombre del presente como el del futuro comprometerá su desarrollo personal y social en sociedades atravesadas por la información y en general por las nuevas tecnologías de la información”, tal como lo plantea Maria Teresa Luna, German Rey y Carlos Sandoval en su Lenguaje, comunicación y desarrollo humano (CINDE. 1998). Es evidente que la necesidad del hombre moderno de estar informado y de manipular las nuevas tecnologías aumenta a diario, las personas se sienten llamadas a avanzar al lado de las modernas creaciones tecnológicas y comunicativas.

La escuela poco a poco va dejando el temor hacia los medios audiovisuales y va haciendo de estos herramientas que le ayuden al desarrollo humano y social del niño.

1 comentario:

Daniela Gonzalez dijo...

Hola Aleja, visité tu blog y dejame decirte que me parece como dice el señor Burns:"excelente". La crónica de tu papá es admirable, si me hubiera ocurrido a mí no sé si sería capaz de escribir sobre ello, pienso que seria el texto más complicado que tuviera que redactar; por esto te felicito, gente como tú es la que necesitamos que no se dejen callar de aquellos que por cerebro poseen un fúsil y cuyos argumentos no son más que balas.