domingo, 24 de agosto de 2008

LO AUSENTE COMO DISCURSO CINEMATOGRÁFICO

-¿ Podría considerarse que esos "ausentes" en los filmes son una invitación a el espectador para que sea un sujeto activo, es decir, que sienta la necesidad de ir construyendo sentido y razón a lo que observa?
Sin duda alguna la presencia de las elipsis y de los fuera de campo en las películas sugieren que el espectador sea personaje principal de la trama de la historia, en la medida que es él quien logra suplir a medida de su imaginación y su inteligencia esos cortes que le otorgan un nivel de libertad para elegir el sentido del filme.
Considero que un buen realizador cinematográfico logra ordenar la trama de la historia tan estratégicamente que la ausencia de algunos relatos no modifica el desarrollo del filme, y mantiene al espectador encaminado por la línea que debe ser en el transcurso de la película.
Como pudimos experimentar durante la sesión, visualizando algunos fragmentos de las películas, la presencia de la elipsis y del fuera de campo genera dinamismo y un excelente ritmo en las producciones cinematográficas, sería muy tedioso y aburridor el ver historias en las que todo se mostrará y no se presenciará debido a esto avances en la historia, además que no se generará en el espectador expectativa y emoción. De alguna forma, esas ausencias están cargadas de sentido y aunque no se ven hay mucho que agradecerles.

Destaco que, Francisco Javier Gómez Tarín en la página 9 de su texto Lo ausente como discurso: La elipsis y el fuera de campo en el texto cinematográfico dice: “ Precisamente el uso radical y deliberado de la elipsis y el fuera de campo dentro del relato fílmico son reconocibles como una huella autoral, claramente enunciativa”. Es decir el espectador se convierte en autor de la historia que ve en la medida que construye significados a aquello que no se le muestra.

martes, 19 de agosto de 2008

Guión Cinematográfico " Análisis Documental"

LOS INFIELES
GRUPO AVENTURA
ANÁLISIS DOCUMENTAL
00:00:08: PG. Panorámica de edificios en una ciudad. (NOCHE) (LUNA Y ESTRELLAS).
00:00:11: PP. A través de agujeros se ven los rostros de una pareja que se besan. (INTERIOR)
00:00:15:PP. Hombre abrazando a una mujer al interior de un baño (SOLITARIOS) (LUZ TENUE)
00:00:18:PG. Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:00:21:PP. Rostros de una pareja conversando sentados en medio de una reunión social. ( SALA)
00:00:22:PM. La misma mujer pero con un hombre diferente, se abrazan y se miran. (BAÑO PÚBLICO) (SOLITARIOS)
00:00:25:PP. Rostro de un hombre cantando. (NOCHE)
00:00:26:PP. Rostros de la pareja sentados besándose en una reunión social. (SALA) (
00:00:29:PG. Grupo de hombres cantando y tocando instrumentos musicales en terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:00:30:PG: Grupo de personas en una fiesta, en el centro sentados se ve por detrás una pareja que se besa. (SALA)
00:00:32. PP. Rostro de un hombre cantando. (NOCHE)
00:00.34: PG. Dos parejas sentadas, conversan entre sí( INTERIOR DE UN BAR)
00:00:37:PM. Grupo de hombres cantando y tocando instrumentos musicales en terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:00:39.PM A través de un tubo se observa a la pareja que se abraza en el baño. (BAÑO PÚBLICO) (SOLITARIOS)
00:00:40: PD. Manos del hombre en la espalda de la mujer
00:00:41:PM Hombre cantando en la terraza acompañados de los guitarristas. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:00:43:PG. Hombres “grupo Aventura” cantando y bailando en la terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO).
00:00:46: PG: Dos parejas sentadas conversando (INTERIOR DE UN BAR)
00:00.48: PM. Mujer caminando con una hielera hasta la mesa en donde están las parejas. (INTERIOR DE UN BAR).
00:00:51:PG: Hombre canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:00:54:PM. Muchas personas bailando y conversando. (INTERIOR DE UN BAR) (LUZ TENUE)
00:00:56:PM. Mujer caminando con copas de licor en las manos.
00:01:00: PM. Una pareja de enamorados brindan y hablan sentados en la barra de un bar. (INTERIOR BAR)
00:01:02:PG. Hombre canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:01:04:PM. Pareja bailando rodeados de otras personas.
00:01:06:PM. Hombre canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO.
00:01:08:PM. Una pareja de enamorados brindan y hablan sentados en la barra de un bar. (INTERIOR BAR)
00:01:12:PP. Rostro de una mujer que sonrie.( INTERIOR MUY ILUMINADO)
00:01:14:PA. Hombre que canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00.01:16:PM. Una pareja de enamorados brindan y hablan sentados en la barra de un bar. (INTERIOR BAR)
00:01:18: PG. Hombre invita a bailar a una mujer, la otra pareja continúan sentados (INTERIOR DE BAR)
00:01:23: PM. Hombre que canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:01:24: PM. Muchas personas bailando y conversando. (INTERIOR DE UN BAR) (LUZ TENUE)
00:01:27: PP. Mujer sentada en la barra observa a la pareja que están ubicados en el otro extremo de la barra del bar. (INTERIOR DEL BAR) (MUCHA LUZ)
00:01:30:PP. Mujer sonriendo con picardía. (FONDO DIFUMINADO) (INTERIOR DE UN LUGAR)
00:01.33:PP. Rostro de una pareja conversando.
00:01:34: PG. Hombre que canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:01:38: PG-PM. Pareja besándose y acariciándose en unas escalas. (NOCHE)
00:01:49:PM. Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00.01:53:PP. Mujer mira de lado a lado (FONDO DIFUMINADO)
00:01.56:PM. Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:02:00:PM. Hombre llega hasta donde esta sentada una mujer, se retira las gafas de los ojos y le conversa. (INTERIOR DE UN BAR)
00:02:03: PG Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00.02:12: PP. Rostro de una mujer rubia que mira algo con atención. (LUZ TENUE) (INTERIOR DE UN LUGAR)
00:02:15: PM. Hombre que canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:02:17 PM. Hombre se pone unas gafas oscuras y camina a través de un pequeño pasillo. ( CUARTO OSCURO)
00:02:20: PM. Mujer camina a través de un vestidor lleno de trajes masculinos y se encuentra con el hombre de las gafas oscuras.( LUZ TENUE)
00:02:27: PD. Mano de hombre presionando la espalda de la mujer. (LUZ TENUE)
00:02:30:PP. Pareja besándose en el vestuario (LUZ TENUE)
00:02:33:PA. Muchas personas bailando y conversando. (INTERIOR DE UN BAR) (LUZ TENUE)
00:02:37: PG Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:02:45:PP. Mujer hablando con un hombre y a la vez observando a otro que se encuentra bailando (INTERIOR DE BAR) (LUZ TENUE)
00:02:51: PP. Hombre bailando con una mujer mira fijamente hacia el frente y guiña un ojo. (INTERIOR DE UN BAR)
00:02:54:PP. Un hombre y una mujer se encuentran en el centro de un negocio, se besan y se acarician. (LUZ TENUE)
00:03:07:PG. Hombre que canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:03:11 PG. Muchas personas bailando y conversando. (INTERIOR DE UN BAR) (LUZ TENUE)
00:03:14: PM. Rostro de un hombre cantando. (NOCHE)
00:03:18. PP. Mujer hablando con un hombre y a la vez observando a otro que se encuentra bailando (INTERIOR DE BAR) (LUZ TENUE)
00:03:29 PM Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:03:33:PG. Hombre que canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:03:37:PG. Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta y baila, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:03:49:PP. Hombre de gafas hablando por celular en un balcón. (NOCHE) (FONDO DE EDIFICIOS)
00:03:55:PM Hombre que canta mientras camina a través de un pasillo. (LUGAR MUY ILUMINADO)
00:03:57:PA Una pareja baja por unas escalas con las manos entrelazadas. (NOCHE) (LUZ TENUE)
00:04:02: PM. Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:04:07: PD. Mujer abriendo una puerta (INTERIOR DE CASA) (BUENA ILUMINACIÓN)
00:04:09: PM. Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)
00:04:11: PM Mujer le abre la puerta a otra, se miran retadoramente (INTERIOR DE CASA) (BUENA ILUMINACIÓN)
00:04:17: PA. Pareja de enamorados sonríen y bajan rápidamente a través de unas escalas. (NOCHE) (LUZ TENUE)
00.04:29. PG Tres hombres tocan instrumentos musicales, otro canta, en una terraza. (NOCHE) (EDIFICIOS DE FONDO)

lunes, 18 de agosto de 2008

MÁS CREATIVIDAD EN LAS PRODUCCIONES TELEVISIVAS

¿Por qué en los formatos televisivos se presentan limitaciones en el uso de los encuadres y en el juego con los planos?

Las limitaciones que presenta la televisión en cuanto a los cambios en el encuadre y en los planos son tanto comerciales como artísticos ya que en comparación con el cine, los formatos en televisión son más rigidos y poco cambiantes.
El cine tan famosamente conocido como el séptimo arte está realizado bajo estandares más complejos, se piensa que está hecho para personas más ilustradas y exigentes. La televisión en cambio considero se ha limitado a formatos muy periodisticos y tradicionalistas, y muy poco se ha arriesgado a proponer cosas diferentes que marquen un cambio y que llamen la atención de los televidentes.
Sería ideal no subestimar a aquellas personas que por largos periodos de tiempo se acompañan de la pantalla chica. Entonces creo la invitación está en demostrar más creatividad e innovación, para lograr satisfacer las necesidades de un televidente cada vez más exigente.

domingo, 17 de agosto de 2008

EL DOLOR DE UN ADIOS OBLIGADO


Por: Alejandra Santacruz


En una lejana costa del pacifico colombiano llamada Sapzurro vivían en una hermosa cabaña una numerosa familia, para quienes todo en el mundo era posible desde que se mantuvieran unidos y felices, disfrutaban de cada amanecer y cada atardecer en las hermosas playas del frente de su casa y no se preocupaban sino por conseguir el alimento necesario para subsistir y brindarles a sus niños bienestar y educación.







Pero un amanecer cualquiera de manera inesperada fuertes e inusuales sonidos, muy diferentes a los del canto de las aves y a la brisa del mar, despertaron a los integrantes de esta familia quienes asustados salieron a los pasillos, en donde se fueron reuniendo. Los hombres de la familia tomaron precauciones y bajaron a la primera planta de la casa, a través de los balcones se veían algunos hombres encapuchados que caminaban de lado a lado, se empezaba a sentir olor a humo y el desespero iba aumentando. Decidido uno de los hombres dijo: “debemos irnos” estas personas no quieren nada bueno.


Apresurados avisaron a sus familiares, y salieron por la puerta trasera de la casa, con cautela y acompañados de mucho miedo y tristeza, caminaron a través de la montaña por largas horas intentando llegar hasta la frontera con Panamá o hacia algún lugar seguro. Todos en algún momento con nostalgia dieron una vista atrás y visualizaron el mar que siempre los había hecho felices y a su cabaña a la que talvez no volverían jamás pues empezaba a ser destruida por las llamas.

Gracias a la ayuda de unas personas que se encontraron en el camino, lograron llegar a una ciudad en la cual en medio de dificultades, pero con mucho trabajo pudieron con el tiempo construir una estabilidad, infortunadamente ya no podían mantenerse juntos, cada pareja con sus respectivos hijos tuvieron que emprender caminos diferentes para poder sobrevivir.

jueves, 7 de agosto de 2008

PENSAMIENTO SIN IMÁGENES

Reflexionando acerca de lo mencionado por Mag. L. Nicolás Guigou en su texto, El ojo, la mirada: Representación e imagen en las trazas de la Antropología visual, en el cual cita a Gilles Deleleuze y a Gilbert Durand para referirse al aspecto del pensamiento y a la posibilidad de concebir este sin imagenes, ambos intelectuales enuncian hipotesis diferentes porque mientras "Durand propone que todo pensamiento se abreva en el imaginario (y en las imágenes), Deleuze nos lleva a un "pensamiento sin imágenes" ", considero que sí es posible que las personas podamos extender nuestro pensamiento sin la presencia obligada de las imágenes, es decir, no siempre cuando pensamos en algo estamos viendo imagenes, muchas veces nuestra mente está como se dice comunmente en blanco, además en el caso específico cuando nos mencionan a una persona o a un lugar que no conocemos estamos hablando y pensando en ellos sin concebir en nuestra mente una imagen de ellos, y es un trabajo agregado el trabajo de componer una imagen del como serían.